¿O será de puntos sobre la letra?
Dicese que todos llevamos un niño dentro. Al mío lo siento como que de repente quiere fortalecerse y empezar a madurar.. Cómo es eso?
Bueno pues mediante de disciplinas que no han sido asi como que de un sólo golpe.. Ahora que lo estoy escribiendo ya mas bien me está sonando a "Que el que traigo es mañoso!"
Quien aqui les escribe para fines del bló', leo de manera digital y asi como que pa' mi solita de a manera física un encuentro muy cercano entre el libro y Moi..
Para saber que leer digitalmente, primero pues ando por aca y juya, pepeno' títulos e indago, leo lo que se comenta sobre el titulo en tiendas en linea, quien lo ha leido, editado, etc..
Y esta vez..
Que me ha fallado, pero me ha fascinado lo fallado.
La llave de Sarah
Tatania de Rosnay
Empecé a leer y..
El jueves 16 de julio de 1942, Sarah y su familia son arrestados en su casa de París por los gendarmes franceses y trasladados al Velódromo de Invierno.
Pero no toda la familia Starzynski es trasladada, pues Michel, el hermano pequeño de Sarah de cuatro años, se esconde en el armario de su piso de París, donde él y la niña creen que estarán a salvo, quedándose Sarah, con la llave que abre el escondrijo.
Sarah y sus padres, después de permanecer unos días en condiciones inhumanas junto a otros miles de judíos, son trasladados a un campo de internamiento.
Allí, separados hombres de mujeres y niños, pasan otros infernales días tras los cuales son trasladados primero los hombres, a los que siguen, un día después, las mujeres, y quedando los niños con la única compañía de los policías franceses que los vigilan.
Sarah escapa acompañada de su amiga Rachel con la única intención de salvar a su hermano de la soledad y el hambre, y demostrarle que no lo ha abandonado.
En mayo de 2002, a Julia Jarmond, periodista americana afincada en París desde hace veinte años, le encargan el artículo relacionado con el sexagésimo aniversario de la redada contra los judíos por parte de la Gendarmería Francesa.
Julia, casada con Bertrand Tézac con el cual tiene una hija de once años, Zoë, irá descubriendo poco a poco los acontecimientos del fatídico año de 1942 y la historia de Sarah, que estaba directamente relacionada con su familia política, los Tézac.
Tras este descubrimiento, no descansará hasta conocer el destino de la joven Sarah y su relación con la familia de su marido.
Estoy consciente que hay una infinadad de historias en relacion a las atrozidades que se practicaron en aquéllas terribles (y la palabra es corta) redadas. Yo no sabía que la policia francesa coopero con los Nazis y les ayudó en su momento censando para después levantar a los judios que radicaban en Francia.
Esta historia esta contada en dos tiempos conforma vamos adelantando capítulos. Una desgarrable vista y narrada por la inocencia de una criatura y la otra por parte de una periodista Estadounidense radicada en el pais.
El libro desde un principio es de lectura muy rápida y clara. La autora nos regala una descripcion mas que precisa que de momento llegué hasta tener imagenes en mi mente. Si es desgarrador de repente porque la historia misma lo ha sido y no hay otra manera de contarla.
Es agradable la presencia de personas de buena fé que de una manera u otra han ayudado a quienes han podido sobrevivir al nazismo. La voluntad que le ha dado a Jules el personaje de la periodista y la tenacidad con que su hija Zoé de 11 años le acompaña.
Digo que me falló el calculo al escoger porque yo creo que de repente no me hubiese ido con una historia de estas pero creanme que vale mucho la pena. La segunda imagen es una invitacion a quien quiera leerla junto a mí.
Y tambien, andando por aqui y alla de la mano de Mr. Google no pudo dejar de hacerse notar You tube quien nos regala un pedacito de la película que se realizó basada en la novela.
Y pues no sólo de leer vive la Mujer!
![]() |
Imagen de http://blogs.elcomercio.pe/rinconrepostero |
Pues que de repente se han cruzado unos alfajores en el camino..
Aún no los he hecho pero por aqui me encontré una receta muy clara junto al como se hacen..
Am♥r a primera vista..
Yo creo que tanto en hilo como en lana nos cae un modelito de estos que ni mandado a hacer!
Sería más eficiente.
José Ingenieros
