Me han hecho el favor de solicitarme un poco mas detallado el how-to de la granny-tota en el area de las reducciones..
Pues bien, despues de un fin de semana tejeril..
Con ustedes..
Va de Nuez!
Tejemos el Cuadro del tamaño deseado...
ANTES de tejer las disminuciones se le pega el forro y si quieren pues una coqueta y practica bolsita interna... El forro no lo dejo inmediatamente pegado en la orilla para tener chance de levantar los medio puntos de las reducciones..
Empezamos por el lado de donde hemos puesto la bolsa interna...
Levantamos un medio punto en el espacio de la esquina., y seguimos asi:
1 med pto justo en la mitad de los pilares y un medio pto en la cadena que separa los pilares..
Hasta llegar a la esquina..
En el sigte lado tejemos un medio punto en cada cadena que divide los pilares, hasta llegar a la esquina...
En el sigte lado tejemos un medio punto en cada cadena que divide los pilares, hasta llegar a la esquina...
Y los siguientes 2 lados se hacen justo como hasta ahora...
Asi se van viendo las reducciones...

Una vez terminada la vuelta de reducciones yo le teji 3 vueltas mas de medio punto y ya nos da esta curiosa franja..
Asi se van viendo las reducciones...
Una vez terminada la vuelta de reducciones yo le teji 3 vueltas mas de medio punto y ya nos da esta curiosa franja..
La cual la dividimos pensando donde iran las asas...
En el primer marcador levante 75 cadenas que va a ser la longitud de las asas y lo remato en el sigte marcador... Hago exactamente lo mismo del lado contrario y ya quedan mis asas definidas!
☺
Le tejemos 2-3 vueltas de medio puntos, en el espacio de las asas se le teje el mismo numero que le incluimos de cadenas..
Le tejemos 2-3 vueltas de medio puntos, en el espacio de las asas se le teje el mismo numero que le incluimos de cadenas..
Se que puede ser obvio pero a veces hasta lo mas obvio es clave!
☺
Se apunta alguien?
Aqui pueden bajar completo el how to en mi picasa..
15 comentarios:
ay nuestra CArmen, que generos es !!!! no ha dejado unas explicaciones clarisimas...eres un encanto...GRACIAS!!!! besitos andaluces
Muy bonita bolsa, y bien colorida.
Con esas explicaciones hasta yo me animo a hacerla. Besitos y buen resto de semana.
¡Gracias! me ha quedado muy clara la explicacion sólo me falta éste paso para terminar mi bolsa..............
HOLA CARMENCITA
MIL GRACIAS DE CORAZON, POR EL PAP, ME LO LLEVO Y LO VOY A HACER.
UN BESO Y FELIZ DIA
MIVA
Yeii! tutorial y todo! Ahora, a tejer!
:P
Geniales las explicaciones, graciaaaas!! Un beso.
Muy bueno el tuto ;) me encanta cómo te queda esta bolsa, tengo que acabar la miaaaa, hace tiempito empezé una en una hilaza gruesota que tengo, pero quedo en UFO, ni modo que con este tuto no la acabe, pero ahora se me antoja en colores como las tuyas jajaja
Besotes
Te quedo buenísima! bsos
Pero que bonita, y muchas gracias por el pap, me lo llevo a ver cuando la puedo hacer.!
Preciosa y alegre justo para Buenos Aires, que hoy y estos dìas hace un friiiiiiio te rri ble.!
Abrazo y que estè lindo ♥
bien explicadito el tuto Comadrita!
Ciao ♥
ME ENCANTAAAAAA!!!!!
Gracias =)
Que bueno el tuto, muchas gracias. Yo tejí una muy parecida, es decir tambien se hace a partir de un cuadrado, pero la parte de las asas es un poquito diferente.
Que tengas una linda semana Carmen.
Hola Carmen
Muy colorida tu bolsa, con ese PAP, se ve muy facil de hacer.
La tendre en cuenta para un regalito que tengo pendiente de entregar.
saludos.
¡Bravo! ¡Eres la reina de las bolsas a crochet! :)
que buena idea !!!con muchas colores !! BRAVO
Publicar un comentario